
Conoce cuándo se abren de nuevo las inscripciones al Curso Online Community Manager para Farmacias
+ Bolsa de Trabajo

Apúntate a la lista prioritaria para poder avisarte de la próxima apertura de inscripciones
Ver información de privacidad
¿Por qué necesitas crear una página de Facebook para la farmacia?
Necesitas crear una página de Facebook para la farmacia, ya que casi todos los anuncios de Facebook sólo se pueden hacer desde esta página y no desde tu perfil personal.
El objetivo principal de una página de Facebook para una farmacia, es llevar tráfico cualificado de la red social a la web de la farmacia. Y de esta forma conseguir aumentar las ventas de los productos de la tienda online de la farmacia.
Las páginas de empresa de Facebook se denominan Fan Page. Van asociadas a un cuenta personal y pueden tener varios administradores.
- Las Fan Page o páginas de empresa te permite completar datos muy importantes de la farmacia, como por ejemplo la dirección donde se encuentra la farmacia, teléfono, web, horario de apertura o servicios que ofrece la farmacia.
- Podrás crear eventos y enviar invitaciones a tus seguidores.
- Te permite crear concursos y campañas de publicidad en Facebook Ads para promocionar tus productos de parafarmacia.
- A diferencia de un perfil personal en la que el número de seguidores se limita a 5.000, en la Fan page no tiene límite de seguidores o followers.
- Estableces un nuevo canal de comunicación y de venta con tus clientes.
- Podrás seguir las estadísticas de las acciones que realices en la Fan Page. Podrás conocer quienes son tus fans y a qué hora se conectan, podrás medir el alcance de tus publicaciones y cuáles son las que mejor funcionan.
Con las estadísticas de tu Fan Page podrás medir resultado y crear tu estrategia de marketing en Facebook.
Primer paso para crear la Fan Page para la farmacia
El primer paso es acceder desde tu cuenta personal de Facebook al menú de la barra superior, en la parte derecha:
Selecciona «Crear página» en el menú que se abre al pasar el ratón por el icono del triángulo.
O también puedes crear la página desde el menú inferior izquierdo, pinchando directamente sobre «Página»
Desde cualquiera de las dos opciones te aparecerá la siguiente pantalla:
Seleccionar Negocio Local como pagina de de Facebook para la farmacia
En este caso, para crear la pagina de Facebook de la farmacia, selecciona la opción de «Lugar o negocio local«.
Completar los datos del página de Facebook de la farmacia.
A continuación rellenas todos los campos del menú desplegable:
Es necesario poner un nombre a la página, la dirección completa y teléfono. De esta forma es más fácil contactar con la farmacia.
A continuación hay que rellenar la categoría, para facilitar las búsquedas que se realicen. Y en apartado de descripción, indicar que se trata de la página de la farmacia «X». También puedes incluir la especialidad de los productos y servicios que ofrece la farmacia. No debe faltar la dirección web de la farmacia o de su tienda online. El propósito de una Fan Page es enviar tráfico desde Facebook a la web de la farmacia, para aumentar las ventas.
Subir foto de perfil y de portada de la pagina de Facebook de la farmacia
El siguiente paso es subir la foto de perfil y la foto de portada de la página. En la foto de perfil se puede subir el logo de la farmacia y en la de portada la foto del establecimiento o una foto de la plantilla que forma el equipo de la farmacia.
Tienes dos opciones para subir las fotos: bien desde un archivo de tu ordenador o bien importar la imagen desde otra web.
Pulsa «Guardar información» después de completar cada apartado
Añade un acceso directo de la página a tu cuenta personal
También nos da la opción de añadir nuestra Fan Page a favoritos, para colocar un acceso directo en la barra lateral izquierda de tu perfil personal. De esta forma te facilita acceder a tu página de forma rápida.
Definir el público de la página de Facebook de la farmacia
En el último paso, nos da la opción de definir el público al que va dirigido la página. Esta información es relevante para que Facebook conozca a qué publico dirigir tu página. Esta información también se puede modificar más adelante desde la configuración de la página.
A partir de aquí ya acaba la configuración de la página de Facebook para la farmacia. Ahora ya puedes optimizar la página.
Optimiza tu página de Facebook de la farmacia
El siguiente paso es optimizar la página para que sea más atractiva visualmente y conseguir un mayor número de seguidores y leads para la web.
Crear un nombre de usuario de la página
Es el usuario que va escribir y gestionar el contenido de la Fan Page. De está forma los seguidores conocen quién es el que escribe los contenidos. Su nombre aparece justo debajo de la foto de perfil.
Añade un botón con una llamada a la acción
Este es un punto importante que mucha gente no completa. La Fan Page dispone un botón con una llamada a la acción. Puede ser llevar a los visitantes a la web para suscribirse o para llevarlos a la tienda online de la farmacia para comprar productos.
Publica contenido
Utiliza el marketing de contenidos en este caso en la página Facebook para aportar valor a tus seguidores. Puedes compartir los post que publiques en el blog de la farmacia. O compartir contenido relevante de otras cuentas, noticias, artículos, newsletter, etc…
Crear un grupo privado de Facebook
Otra opción interesante que te permite Facebook es crear un grupo cerrado o privado. Es un grupo en el que sólo pueden participar y ver las publicaciones los miembros que hayan sido invitados. Este grupo cerrado también se puede cambiar su configuración a secreto para que sólo conozcan su existencia los miembros. Incluso si se utiliza la opción de búsqueda.
En este post te explico más a fondo cómo crear un Grupo de Facebook de la farmacia para fidelizar clientes y aumentar ventas.
Para crear el grupo se accede desde el menú superior derecho, pinchando en la opción de «Crear Grupo».
En la siguiente pantalla podemos escribir el nombre del grupo, a las personas que queremos invitar y seleccionar la privacidad del grupo: público, cerrado o secreto. La configuración de privacidad del grupo siempre se podrá cambiar más adelante. Por último pinchar en «Crear»
Una vez creado el grupo, ya puedes invitar a nuevos miembros, crear eventos relacionados con el grupo, etc.
Un grupo cerrado de Facebook es una herramienta muy útil para dar soporte por ejemplo a los participantes de un taller, curso o evento similar. En este enlace puedes ver los mejores grupos de Facebook de farmacia.
Espero que te haya ayudado con este post a crear la Fan Page de la farmacia. Cuéntame en los comentarios si ya has creado tu página de Facebook o si has tenido algún problema al crearla.
Conoce cuándo se abren de nuevo las inscripciones al Curso Online Community Manager para Farmacias
+ Bolsa de Trabajo

Apúntate a la lista prioritaria para poder avisarte de la próxima apertura de inscripciones