
Conoce cuándo se abren de nuevo las inscripciones al Curso Online Community Manager para Farmacias
+ Bolsa de Trabajo

Apúntate a la lista prioritaria para poder avisarte de la próxima apertura de inscripciones
Ver información de privacidad
Esta semana te traigo una entrevista a una de las farmacéuticas más activas en las redes sociales. Donde te contará cómo aprovecha Internet y las redes sociales para ayudar a más personas a mejorar su salud a través de su blog de farmacia.
Seguro que has visto sus infografías y post en Facebook, Instagram o en cualquier otra red social de Beatriz tu farmacéutica.
Beatriz Díaz-Carrasco Delgado, es farmacéutica, nutricionista, miembro de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y MBA especializada en Marketing.
Fue finalista en los Premios SIGRE 2016 y ganadora del Premio IVI al mejor Blog de Salud 2.0.
Además colaboradora en la revista Mas Que Salud y en Higia Comunidad (Red Profesional Farmacéutica del COFMadrid).
Bienvenida Beatriz a Farmaknowmada. Pasa, ponte cómoda y empezamos con la entrevista:
Eduardo: ¿Cómo fueron tus comienzos en Internet y en las redes sociales?
Beatriz: Mi comienzo, fue como cualquier usuario. Sin ningún tipo de fin, más que el de usarlo como entretenimiento en momentos puntuales.
Hasta que me di cuenta del potencial que tenían y de la gran herramienta de comunicación que suponen si les sabes dar el uso correcto.
E: ¿Qué te llevó a dar el salto a crear tu blog de farmacia?
B: Todo empezó hace dos años, cuando di a luz a mi primer hijo.
Eso de estar en casa, “desconectada” del mundo no me hacía mucha gracia 😉 Y unido a que soy algo inquieta, fue la combinación perfecta para comenzar esta aventura a la que cada vez le dedico más tiempo.
E: ¿Qué beneficios te ha aportado tu blog?
B: Ufff…..MUCHOS!! 😉 Y no sólo económicos, (que también, todo hay que decirlo). Te los voy a enumerar, creo que así me enrollaré menos:
- Permitirme conciliar vida familiar y laboral. Y lo pongo en primer lugar, porque para mí es lo más importante.
- Obtener reconocimiento como profesional. Un reconocimiento tanto económico como a nivel personal.
- Constante aprendizaje. Con la creación del blog de farmacia, no paro de formarme de forma continua.
- Salir de mi zona de confort. Creo que esto es imprescindible, y más para los farmacéuticos que somos un gremio algo “acomodado”, y que a día de hoy, estamos resurgiendo por los constantes cambios a los que estamos sometidos. Me encanta ver como el farmacéutico se reinventa a nivel profesional. Me gusta el cambio.
- Libertad. Especialmente para poder llevar a cabo acciones creativas.
- Visibilidad. El blog me permite llegar a mucha más gente que desde la Farmacia física. Y eso, eso es lo mejor de todo. Ver el impacto en miles de personas cada día que tiene lo que cuentas es muy muy gratificante.
E: ¿Has ampliado tu red contactos con tu blog de farmacia?
B: Si, es increíble como se pueden crear sinergias a través de Internet.
E: ¿Has tenido alguna propuesta laboral gracias al blog?
B: Si, he recibido propuestas y se me han abierto algunas puertas que van encaminadas a lo creo que será una nueva faceta para el farmacéutico del futuro.
Al fin y al cabo, el blog no deja de ser una marca personal.
E: Además del blog, ¿colaboras en algún otro proyecto online?
B: Actualmente, me gustaría poder colaborar más de lo que lo hago, pero apenas tengo tiempo.
El más activo, es el de #Farmaslink, un proyecto creado por un compañero de profesión y en el que todos los miércoles compartimos información sanitaria de diferentes compañeros de toda la geografía española.
E: ¿Es posible compatibilizar tu trabajo en la Farmacia y gestionar tu presencia online? ¿Cómo lo consigues?
B: Mi futuro lo veo más enfocado a la presencia online. Al Farmacéutico digital.
Actualmente puedo compaginarlo porque tengo la gran suerte de tener un jefe que me permite dedicar el máximo tiempo posible a la generación de contenidos digitales.
Además la presencia física en la Farmacia no es sólo estar tras el mostrador. También es apoyar a nuestros pacientes llevando a cabo acciones que permitan mejorar su salud y bienestar. Pero tengo que reconocer, que quitar horas de sueño es un truco que utilizo bastante (aunque poco saludable) 😉
E: ¿Cuánto tiempo le dedicas al blog y a las redes sociales? ¿Cómo te organizas el trabajo?
B: Le dedico muchas horas. Detrás de cada post, detrás de cada publicación, hay mucho trabajo de búsqueda de información.
Una vez que he pensado y valorado sobre qué tema escribir y ya con la información delante, donde más tiempo empleo es en la personalización de cada uno de mis post. Trato de darles un toque diferenciador, que traslade el día a día que vivimos en la Farmacia.
Suelo crear los contenidos cuando puedo y me dejan. Y digo ésto porque no tengo marcado un horario de x horas por la mañana y otras x horas por la tarde. Lo que si hago es llevar a cabo dos publicaciones semanales del blog de la Farmacia La Pasarela, los martes y los viernes. Y de mi blog: Beatriz tu farmacéutica trato de publicar un post nuevo a la semana. A veces dos, dependiendo del tiempo.
En cuanto a las redes sociales, suelo estar activa a diario.
E: ¿Cuál es la tarea que más tiempo te lleva con el blog?
B: Más o menos la he contestado con la pregunta anterior. Pero aprovecho para añadir que además de la búsqueda de información, y la personalización del post.
Otra de las “tareas” que más tiempo me lleva con el blog, es responder las múltiples dudas y cuestiones de los pacientes. Cada vez recibo más, y en ocasiones no puedo responderlas con la rapidez que me gustaría.
E: ¿Cuáles son tus objetivos para el blog durante este año?
B: Seguir creciendo. Seguir generando contenidos de calidad para llegar al máximo número posible de personas.
E: ¿Qué le dirías a un farmacéutico comunitario que todavía no tiene una presencia online de su farmacia?
B: Que saque el tiempo necesario para hacerlo.
Desde mi humilde opinión y como farmacéutica que soy, creo que el futuro está en internet.
Por supuesto la Farmacia es y seguirá siendo imprescindible, pero cada vez más las nuevas generaciones que nacen con el “click” no conciben una vida sin el uso de Internet.
Comprar, consultar, cualquier tipo de acción y especialmente la sanitaria ya se está llevando a cabo a través de Internet. Y si no estás, para ellos no existes.
E: Y para terminar, ¿dónde podemos encontrarte?
B: Además de en las redes sociales, me podéis encontrar en mi blog: Beatriz tu farmacéutica
Si te ha gustado esta entrevista, comparte en las redes las redes sociales o deja un comentario más abajo.
Conoce cuándo se abren de nuevo las inscripciones al Curso Online Community Manager para Farmacias
+ Bolsa de Trabajo

Apúntate a la lista prioritaria para poder avisarte de la próxima apertura de inscripciones