
¿Eres farmacéutico/a titular y quieres aumentar la facturación de tu Oficina de Farmacia?
¿Te vas a perder el III Congreso Nacional para profesionales de la Farmacia ASPROFA que se va celebrar los días 17 y 18 de Mayo (2019) en Madrid?
¿Todavía no conoces qué cómo son los Congresos ASPROFA?
No te preocupes por que para conozcas toda la información del próximo Congreso ASPROFA, he invitado a Baltasar Pons a para que nos lo cuente en esta entrevista.
Baltasar Pons, es farmacéutico titular y presidente de ASPROFA. También es vocal de la Sociedad de Hipertensión y RV de Illes Balears. Vocal también de Cooperativa d´Apotecaris.
Bienvenido a Farmaknowmada, Baltasar. Pasa, ponte cómodo. Estás en tu casa. Comenzamos la entrevista:
Eduardo: Para quién todavía no lo conozca ¿qué es ASPROFA?
Baltasar: ASPROFA es la Asociación de PROfesionales de la FArmacia que representa a TODOS los profesionales de la farmacia, desde técnicos y auxiliares hasta farmacéuticos comunitarios, de hospitalaria o industria. Incluso empresas o laboratorios del sector.
E: ¿Cómo surgió la idea de ASPROFA?
B: Vimos que los técnicos tanto de farmacia comunitaria como de hospital no tenían ningún respaldo, y por eso, decidimos crear una asociación que nos englobe a todos.
E: ¿Quienes son las personas que forman parte del equipo de ASPROFA?
B: En la junta tenemos representación de todo el sector y además de distintos lugares de España:
- Presidente: Baltasar Pons Thomas
- Vicepresidenta: Matilde García Monreal
- Secretaria: María José Cachafeiro Jardón
- Tesorero: Fernando Ribot Rodríguez
- Vocal 1: María Ángeles García Ruiz
- Vocal 2: Juan Luis Cuesta Jiménez
- Vocal 3: Susana Gregorio Mazo
- Vocal 4: Iván Ramos Niño
- Vocal 5: Antonio Rodríguez Díaz
- Vocal 6: José Manuel Taboada Souto
- Vocal 7: Esmeralda Díaz Camacho
E: ¿A quién está dirigido ASPROFA?
B: Asprofa va dirigido a todos los profesionales del ámbito de la farmacia.
Al tener cabida cualquier persona del ámbito farmacéutico, creemos que las diferentes visiones y testimonios pueden enriquecer mucho nuestra profesión.
E: ¿Cuáles son los objetivos de ASPROFA? ¿Cuáles son sus valores?
B: Nuestro objetivo es sumar, no sustituir las funciones o acciones que realizan las asociaciones, organismos oficiales: Colegios y Consejo y/o sociedades ya existentes.
Queremos ayudar a farmacias y a farmacéuticos a apoyar sus iniciativas y ayudarles a impulsarlas desde nuestra propia experiencia.
Otro objetivo es ofrecer formación de nivel básico y asequible para asentar bien los conocimientos y llegar a todas las categorías profesionales, independientemente que sean licenciados o no.
Refrescando y asentando conocimientos se puede crear una base excelente para plantear proyectos interesantes que pongan en valor nuestra profesión.
E: ¿Cuáles son los principales beneficios para los profesionales de farmacia formar parte de ASPROFA?
B: Los beneficios que podemos aportar desde ASPROFA son los siguientes:
– Obtener un respaldo y asesoramiento para cualquier iniciativa
– Materiales, campañas, carteles conjuntos…
– Buscar colaboraciones entre socios
– Colaborar con ONGs o asociaciones como la de síndromes arrítmicos relacionados con muerte súbita, Farmamundi…
– Formación continuada
– Participación en jornadas, congresos, cursos…
– Obtener las guías ASPROFA
E: Desde ASPROFA ofrecéis diversas formaciones para profesionales de farmacia, ¿nos puedes explicar un poco qué tipo de formaciones son?
B: La mayoría son formaciones online para que la gente no se tenga que desplazar, con exámenes y todo online.
También tenemos formaciones y talleres en congresos nacionales cuando nos llaman o vemos que hay una demanda.
Ahora arrancaremos en breve otro curso muy interesante.
E: ¿Disponéis también una bolsa de trabajo para los asociados?
B: Disponemos de una bolsa de trabajo, ya que era una demanda que nos solicitaban los socios cada día, y de cada vez más tenemos más movimiento y con la satisfacción de que compañeros encuentren trabajo gracias a nosotros es enorme.
E: ¿Cómo puede un profesional de farmacia apuntarse a ASPROFA?
B: De forma online a través de la web www.asprofa.es o presencial en congresos o formaciones que tengamos.
¡Sí, quiero apuntarme a ASPROFA!
E: Colaboráis también con varias organizaciones ¿puedes explicarnos qué tipo de colaboraciones son?
B: Nuestra asociación es sin ánimo de lucro, así que cuando tenemos oportunidad, colaboramos con oportunidades que vemos que pueden favorecer a sectores más débiles o menos respaldados.
E: ¿Cómo puede una organización o empresa colaborar con ASPROFA o en sus congresos?
B: A través del dossier que tenemos en la web congresoasprofa.com está todo tipo de colaboraciones, y la verdad es que cada año la gente apuesta más por nosotros y la respuesta es enorme y sólo nos queda dar las gracias por apostar por una asociación joven y con ganas.
¡Quiero colaborar con ASPROFA!
E: Lleváis ya dos congresos realizados en Granada y Salamanca, ¿puedes contarnos cómo fueron las experiencias?
B: Granada empezó como una pequeña quedada y al final fuimos más de 600…
Qué puedo decir, fue increíble, una respuesta increíble de la gente, nos salió todo bien sin tener nada de experiencia en montar congresos y menos con esa participación, pero con muchas ganas y también con muchos nervios, lo sacamos adelante.
La enorme participación de la gente nos ayudó muchísimo, y en Salamanca igual. Dos lugares emblemáticos con la facultada de farmacia y acertamos.
E: ¿Qué nos puedes adelantar del III Congreso ASPROFA en Madrid?¿Qué vamos a encontrarnos en este tercer Congreso?
B: Nos encontraremos apuestas:
- Apuesta por segundo año de iniciativas de profesionales de todos los ámbitos y de estudiantes. La repercusión en redes sociales fue brutal el año pasado y repetimos gracias a la apuesta de MYLAN.
- Apuesta por lo solidario tendremos a Farmamundi, y a la asociación de Síndromes arrítmicos relacionados con muerte súbita, un tema que nos tocó de cerca.
- Un apuesta segura: las dos cracks que traemos que son Lucia Galán y Gemma del Caño.
- Apuesta por la farmacia rural está claro que es la farmacia que mantiene nuestro modelo.
- Apuesta por la actualidad: aquí también apostamos seguro por Diariofarma y con ponentes de lujo como Eladio González y Enrique Ordieres para que podáis descubrir que son gente cercana y vamos a tratar temas importantes que nos afectan.
- Apuesta por una patología que a muchísimos nos toca de cerca: paciente oncológico, vamos a ver cómo podemos abordar a estos pacientes desde la farmacia y contaremos otra vez con Tomas Muret (después de su vídeo del año pasado, se ganó el volver), con Virginia Barrau y con Ishoo de JuntosXtusalud.
- Apuesta por lo diferente, volvía de Burgos en tren justamente con Albert, y le hablé de nuestro congreso y le dije, nos falta algo diferente, algo que sorprenda, hacer participar al público, una birra en la mano, algo así, y va el tío y me pasa el título de “Cómo salir del armario y no morir en el intento”. Sorprendente es, estoy deseando verlo!
¡Quiero ver todo el programa del III Congreso ASPROFA!
E: ¿Desde dónde puede apuntarse cualquier profesional de farmacia al III Congreso ASPROFA de Madrid?
B: En nuestra web o a través de algunos de nuestros patrocinadores que tienen paquete de inscripciones.
¡Sí, quiero apuntarme al III Congreso ASPROFA de Madrid!
E: ¿Desde dónde podemos estar informados del III Congreso ASPROFA de Madrid en las RRSS?
B: En el facebook de ASPROFA, Twitter e Instagram, y compartiremos el hashtag #MADjuntossomosmas
E: ¿Alguna cosa más que quieras compartir?
B: Dar las gracias sobre todo a patrocinadores porque sin ellos no podríamos hacer todo lo que hacemos, a los comités, a la gente que nos ayuda desde Madrid, y a todos los que van a asisitir al Congreso y desearles que se lo pasen lo mejor posible y que se lleven una buena experiencia.
Y hasta aquí la entrevista a Baltasar Pons que nos ha contado todo lo que podremos ver en el III Congreso ASPROFA en Madrid los días 17 y 18 de mayo.
¿Eres farmacéutico/a titular y quieres aumentar la facturación de tu Oficina de Farmacia?