
¿Eres farmacéutico/titular y quieres aumentar la facturación de tu Oficina de Farmacia?
Facebook es la red social con más usuarios y más variados. Prácticamente todas las empresas, farmacias y laboratorios tiene una página de empresa. Si no tienes una fanpage estás fuera de juego. Por ejemplo, aquí puedes ver las fanpage de farmacia que no te puedes perder.
Si quieres hacer campañas de publicidad en Facebook Ads necesitarás una fanpage.
Pero ésto no significa que tener una fanpage para tu negocio o farmacia sea suficiente. Una fanpage es un muy buen complemento, pero es necesario tener una plataforma digital propia como un blog. Mira esta recopilación de los blogs de farmacia más influyentes en la red.
No todas las farmacias tienen un blog con el que puedan aprovechar todo su potencial. Te cuento las principales ventajas, bajo mi punto de vista, de un blog frente una fanpage.
# Con el blog tú eres el dueño de las publicaciones
Al ser el dueño de tu dominio y estar pagando un hosting, tú eres el dueño de tus contenido y no Facebook.
Igual que en el caso de los blogs gratuitos que te hablé en otra ocasión. Nada es gratis.
En internet si no pagas, el producto eres tú. Facebook te permite tener de forma gratuita un perfil personal, una fanpage y crear grupos. Pero también le damos con ello nuestra información. Y esta base de datos es la que usa para realizar las campañas de publicidad de pago de Facebook Ads, con la que factura miles de millones de $.
Imagina el desastre si por el motivo que sea, Facebook decide cancelar tu Fanpage. Perderías todos los contenidos, publicaciones y seguidores. Perderías todo el trabajo que tanto tiempo te ha costado conseguir.
# Con una fanpage no tienes el control y ni estabilidad
A diferencia de la Fanpage, con un blog tienes el control. No estás expuesta los cambios de algoritmos de Facebook.
El blog te da una estabilidad y un control que no puedes tener con una Fanpage. Las publicaciones que haces en tu Fanpage no les llega a todos tus seguidores o followers. Facebook sólo permite que llegue a un porcentaje muy pequeño de tus seguidores, incluso menos de un 5%.
A ésto hay que añadir que en un blog puedes hacer copias de seguridad cada día, cada semana. Con la frecuencia que tú quieras. Además de las copias que realice la ya tu proveedor de hosting, si has elegido uno bueno.
# Tienes total libertad de publicación con un blog
En tu blog tienes total libertad para publicar los contenidos que tú quieras. Tú eres el único responsable de las publicaciones.
A diferencia de Facebook, nadie puede denunciar o bloquear tus publicaciones.
Como también tienes el control de los comentarios. Desde el blog tienes el control de publicar o no los comentarios que pueda hacer cualquier persona. Si un comentario te parece inapropiado o que está fuera de lugar, tú decides publicarlo o no.
# En el blog puedes ordenar cronológicamente las publicaciones
Una gran ventaja del blog frente a la Fanpage. En el blog puedes tener ordenadas tus publicaciones por orden cronológico. Las puedes agrupar por categorías y ponerles etiquetas, de forma que es mucho más fácil encontrarlos.
Aunque en las Fanpage te permite fijar una publicación, el resto de artículos se van perdiendo al final la página.
# Tus artículos tienen un mayor tiempo de publicación en un blog
Fanpage las publicaciones van desapareciendo hasta el final de la página. La vida media de tus publicaciones en la Fanpage va a depender mucho de la hora que las publicas. Pudiendo durar sólo unos días, o incluso horas.
A diferencia de un blog, que los post que escribes están indexándose continuamente por los motores de búsqueda. Por lo que tendrán una vida larga de años, consultándose todos los días si están bien posicionados.
# Una fanpage no te permite personalizar el diseño
Todas las Fanpage tienen el mismo diseño y la estructura, por lo que te es más difícil destacar entre tu competencia. Tan sólo permite elegir tu foto de perfil, foto de portada, añadir un botón con un call to action (CTA) y poco más.
En este post te explico paso por paso cómo crear y optimizar una fanpage para conseguir más clientes.
Frente al diseño de un blog, que tiene la posibilidad de personificarlo totalmente. Con un blog puedes crear una imagen corporativa con una identidad visual propia que te diferencie de la competencia.
# El blog te permite instalar pluguins
Una gran ventaja del blog frente a la Fanpage. Los pluguins te permiten un montón de funcionalidades que nunca podrás tener en una Fanpage. Tanto como para maquetar los contenidos de un post, añadir botones de redes sociales hasta pluguins de seguridad para evitar ataques.
# Con el blog tienes acceso directo con tus seguidores
Las interacciones que puedes conseguir con tus seguidores en una fanpage sólo son conseguir un «Likes» (y derivados), compartir o comentar la publicación y hablar directamente a través del messenger. Pudiendo instalar los bots que están ahora en auge.
Con un blog puedes crear formularios de suscripción, pop-ups, etc. con los que puedes obtener el email de tus lectores. Entrando en tu funnel y convirtiendo los lectores de tu blog a suscriptores o leads.
A través del email de tu suscriptor puedes establecer una relación más cercana, mediante una Newsletter semanal. En la que poder tener una comunicación directa para ofrecerle tus nuevos contenidos y promociones de tus productos o servicios.
# Las publicaciones en tu fanpage tienen un alcance mínimo
Los post de tu blog están al alcance de todo el mundo, mientras que las publicaciones de tu Fanpage no. Es Facebook quien decide por ti a quién va ver tus artículos.
Los post del blog al ir indexándose constantemente a los motores de búsqueda, permite que más personas puedan acceder a tus contenidos. Cualquier persona que acceda a buscar información a Google sobre tu temática, tendrá acceso a tus artículos. En contra de una fanpage, que sólo podrán llegar a unos pocos seguidores de tu página.
# Con una fanpage tienes muy limitado el SEO
En un blog puedes aplicar técnicas de SEO para mejorar el posicionamiento en los buscadores y conseguir tráfico orgánico. Y al estar mejor posicionado podrás llegar a más gente y ofrecer tus productos o servicios a más personas.
Mientras que las publicaciones de la fanpage sólo podrás promocionarlas pagando, para que pueda llegar más gente.
# Desde el blog puedes llegar a otras redes sociales
A diferencia de una fanpage, desde el blog puedes enlazar a tus perfiles de las redes sociales. De esta forma no te limitas sólo a Facebook, si no que también puedes acceder y pueden compartir tus contenidos llegando a más personas.
En el blog puedes poner botones o instalar pluguins para compartir tus post en distintas redes sociales, mientras que las fanpage no.
# Mayor potencial de un blog para sacarle rentabilidad
Un blog tiene muchísimo más potencial que una fanpage para poder montetizar.
En el blog puedes crear distintas páginas donde organizar tus contenidos y servicios. Con la página de Inicio o Home donde expones tu propuesta de valor, recogiendo tanto testimonios como colaboraciones. La página de Acerca de o Sobre mí donde explicas quién eres y el por qué de tu proyecto. Y una Landing Page donde ofrecer tus servicios.
Todo ésto contribuye a definir una marca personal o branding, tener optimizado tu blog para conseguir más conversiones y ventas. Por lo que una fanpage en este sentido tiene unas limitaciones muy grandes.
# Conclusión
En definitiva una fanpage tiene que complementar a un blog, pero nunca sustituirlo. La fanpage tiene que servir para atraer tráfico al blog. El blog tiene que ser el eje de los contenidos y la fanpage el medio para difundir tus contenidos.
Sí que es cierto que un blog requiere más trabajo, pero en mi opinión, si es necesario si realmente quieres rentabilizar tu negocio digital por los motivos que te he comentado más arriba.
Puedes ver estas diferencias en estos post de los blogs de farmacia más influyentes y las mejores fanpage de farmacia, para que saques tus propias conclusiones.
Déjame tu opinión en los comentarios. ¿Tienes fanpage para tu negocio o farmacia pero no tienes blog? ¿Por qué crees que una fanpage es suficiente?
Si todavía no tienes tu blog de farmacia y quieres crearlo tu misma, en este post te explico los pasos para crear tu blog de farmacia.
También, si quieres validar tu idea de blog, te recomiendo el curso de Idea2blog de Ángel Alegre. Te ayudará a transformar tu idea en un blog. En su curso te enseñará cómo validar tu idea, diseñar tu marca y lanzar tu blog.